Presentar una candidatura Reglamento distinciones

Un reconocimiento con nombre propio

Los Premios Antonius Musa del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona son un homenaje al talento, la excelencia, la vocación y el compromiso con las personas y la sociedad.

Estos galardones quieren poner en valor a aquellos profesionales, equipos e instituciones que, desde diferentes ámbitos, contribuyen a hacer avanzar la salud y a mejorar la vida de la ciudadanía de nuestras comarcas.

Los Premios Antonius Musa del COMT reconocen no solo la trayectoria profesional, sino también los valores humanos y la capacidad de transformar la realidad a través de la medicina.

Los Premios Antonius Musa del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona son un homenaje al talento, la excelencia, la vocación y el compromiso con las personas y la sociedad.

Estos galardones quieren poner en valor a aquellos profesionales, equipos e instituciones que, desde diferentes ámbitos, contribuyen a hacer avanzar la salud y a mejorar la vida de la ciudadanía de nuestras comarcas.

Los Premios Antonius Musa del COMT reconocen no solo la trayectoria profesional, sino también los valores humanos y la capacidad de transformar la realidad a través de la medicina.

Los galardones se dividen en cinco categorías que abarcan la diversidad y riqueza del ejercicio médico y sanitario

Premio dirigido a médicos colegiados que a lo largo de su carrera han mostrado una trayectoria profesional excepcional y un compromiso continuado con la excelencia médica, la investigación, la docencia y la atención al paciente.

VALORES O CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

El candidato debe tener una trayectoria profesional excelente en el campo de la medicina o cirugía, demostrando un compromiso excepcional y contribuciones significativas a lo largo de su carrera.

El candidato debe haber tenido un impacto notable en la salud y el bienestar de la comunidad. Puede haber liderado proyectos o iniciativas que hayan mejorado la salud de la población, implementado programas de prevención o promoción de la salud.

El candidato debe haber demostrado un liderazgo destacado en su campo, ocupando cargos de responsabilidad en instituciones médicas, asociaciones profesionales o comités científicos.

El candidato debe ser un ejemplo de ética y profesionalismo en el ejercicio de la medicina.

Presentar una candidatura

Distinciones a médicos en activo de las tres sedes colegiales (Tarragona, Reus y Tierras del Ebro) por su contribución reciente y destacada en ámbitos como la práctica clínica, la investigación, la innovación y los valores humanos en el ejercicio de la medicina.

VALORES O CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

Se valora la excelencia académica y el impacto de sus contribuciones en la comunidad médica y científica.

Se busca reconocer a aquellos colegiados que promueven el avance y la mejora continua en la práctica médica.

Se busca reconocer a aquellos colegiados que han dejado una marca significativa en su campo y han demostrado un compromiso continuo con la excelencia y el desarrollo profesional.

Se busca reconocer a aquellos colegiados que encarnan los principios éticos y los valores humanos en su ejercicio profesional.

Presentar una candidatura

Distinción a personas no profesionales sanitarios que, desde su entorno profesional o institucional, hayan contribuido significativamente a la promoción de la salud o al desarrollo del COMT.

VALORES O CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

Puede haber trabajado en áreas como la gestión sanitaria, la promoción de la salud, la investigación médica, la docencia o en sectores relacionados con la salud.

Puede haber participado en la implementación de programas de prevención, promoción de la salud o en el desarrollo de políticas y estrategias que hayan tenido un impacto positivo en la salud de la población.

El candidato debe haber realizado contribuciones significativas para el crecimiento y desarrollo del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona. Esto puede incluir el apoyo económico, el fomento de la colaboración entre el colegio y otras instituciones, el impulso de iniciativas y proyectos relevantes…

Puede haber trabajado en áreas como la gestión sanitaria, la promoción de la salud, la investigación médica, la docencia o en sectores relacionados con la salud.

Presentar una candidatura

Reconocimiento dirigido a organismos, instituciones o personas jurídicas que hayan colaborado activamente con el COMT o que destaquen por su labor en favor de la salud pública, la innovación en servicios sanitarios y el compromiso con los valores éticos del sector salud.

VALORES O CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

Puede incluir la implementación de programas de prevención, la promoción de estilos de vida saludables, la colaboración en proyectos de investigación o la participación en campañas de concienciación sobre temas de salud.

Puede incluir el patrocinio de eventos, la colaboración en proyectos conjuntos, el apoyo financiero a iniciativas del Colegio o la promoción de actividades que beneficien a la comunidad médica y a la salud en general.

Puede tratarse de instituciones sanitarias, clínicas, hospitales u otras organizaciones que se destaquen por la calidad de la atención médica, la innovación en los servicios ofrecidos, el enfoque centrado en el paciente y el cumplimiento de altos estándares profesionales.

Puede incluir el desarrollo de proyectos comunitarios, la colaboración con organizaciones locales, la promoción de la responsabilidad social corporativa en el ámbito de la salud, o la participación en iniciativas que supongan desafíos de salud específicos.

Esto implica respetar los principios de la ética médica, garantizar la calidad y seguridad de los servicios de salud, promover la equidad en el acceso a la atención médica y fomentar la responsabilidad social en el ámbito de la salud.

Presentar una candidatura

Reconocimiento dirigido a equipos de profesionales sanitarios que hayan demostrado una labor ejemplar de trabajo colaborativo, innovación, impacto asistencial y compromiso con la comunidad.

VALORES O CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

El equipo debe demostrar una excelente colaboración y trabajo en equipo, con la capacidad de integrar eficazmente diferentes disciplinas y habilidades para conseguir objetivos comunes en beneficio de los pacientes y la comunidad.

El equipo debe haber tenido un impacto significativo en la atención médica, mejorando la calidad de los servicios de salud, el diagnóstico, el tratamiento, o la gestión de enfermedades o condiciones específicas.

El equipo debe haber implementado prácticas innovadoras y soluciones creativas para abordar desafíos en el ámbito de la atención médica.

El equipo debe haber conseguido resultados y logros destacados en su área de especialización. Esto puede incluir publicaciones, investigaciones, reconocimientos externos, avances científicos…

El equipo debe haber tenido un impacto positivo en la comunidad en general, participando activamente en iniciativas de promoción de la salud, programas de educación, actividades de divulgación…

Presentar una candidatura

¿Por qué estos premios son importantes?

CONSULTE EL REGLAMENTO

Los Premios Antonius Musa son más que un reconocimiento. Son una manera de visibilizar historias de compromiso, humanidad e innovación que a menudo pasan desapercibidas.

Con este homenaje, el COMT quiere dar voz y protagonismo a aquellos que representan la esencia de la profesión médica: el cuidado, la investigación, la colaboración y la vocación de servicio a las personas.

Porque celebrar la medicina es celebrar la vida.